Candeleda
El pueblo de Candeleda es centro de atracción turística y reserva ecológica de la naturaleza. A través de la Trocha Real, se llega hasta el puerto de Candeleda.
El pueblo
Candeleda se encuentra situado entre el “Valle del Tiétar y La Vera”, al sur de la provincia de Ávila, siendo la confluencia de tres Comunidades Autónomas; se la conoce como la “Andalucía de Ávila” y el “vergel de Europa”. Está a 432 metros sobre el nivel del mar, por lo que tiene un microclima que facilita el mantenimiento de una exuberante flora. Tiene una población de unos 5.200 habitantes.
Linda con el parque regional de la Sierra de Gredos, en cuya fauna se encuentran cabras montesas, ciervos, corzos y jabalíes, que conviven con el águila imperial, la cigüeña negra, el alimoche y un largo etc.., Un paraje espectacular junto a robles, pinos, castaños y una gran diversidad de árboles, además de sus gargantas impresionantes de aguas cristalinas.


Sus avenidas, calles y plazas, adornadas de palmeras y naranjos; sus casas con balcones de madera, siempre adornados de flores. Recomendamos un paseo por el casco antiguo de este pueblo, distinto en casi todo al resto de los pueblos de la provincia de Ávila.
El embalse del Rosarito, es el punto más bajo, a 252 metros, y ofrece multitud de posibilidades a los amantes de los deportes náuticos, la pesca y el avistamiento de aves acuáticas, desde donde hay unas vistas impresionantes de toda La Sierra de Gredos.
Próximo a Candeleda se encuentra el pequeño municipio de El Raso. Situado a los pies del Almanzor, ofrece unas vistas inmejorables del valle y de la montaña. En este lugar podemos realizar visitas al Castro Celta de “El Freillo”.
Su folkclore, gastronomía, bellezas naturales y clima, son alicientes que hacen de Candeleda un lugar ideal para disfrutar fines de semana o vacaciones estivales.
La gastronomía
Candeleda es reconocida por sus productos, de los cuales podemos destacar el pimiento cornicabra, de donde se elabora nuestro famoso pimentón, los quesos de cabra, las castañas, el aceite de oliva, las cerezas y los higos. Platos tradicionales como, las patatas revolconas, las migas, las sopas de tomate, las sopas de cachuela y el arroz “sin ná” de la abuela.
También las carnes como, la caldereta de cabrito, el cochifrito, el chuletón, el cordero, el tasajo y el cabrito asado.
Y de bollería y repostería, hornazos, mantecados, perrunillas y flores.
Lugares de Interés
Si vas a venir a Candeleda no dejes de visitar estos lugares.